Se instala en Chiapas la Comisión Estatal de Estudios Jurídicos, siendo testigo el gobernador.
(Será un órgano que permitirá homologar criterios normativos, mejorar la gestión jurídica, fortalecer la transparencia en el ámbito público y contribuir a la prevención y el combate de la corrupción).
Efectiva pero discreta labor la que realiza el Instituto de la Consejería Jurídica del gobierno del Estado que dirige el Doctor Guillermo Nieto Arreola, quien este fin de semana, siendo testigo el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, conformó la instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del gobierno de Chiapas, un órgano que permitirá homologar criterios normativos, mejorar la gestión jurídica, fortalecer la transparencia en el ámbito público y contribuir activamente a la prevención y el combate de la corrupción. El gobernador reconoció en este evento, la creación de esta comisión como un paso firme hacia una administración más ordenada y eficiente en lo jurídico, al tiempo de alentar al Congreso del Estado y al Poder Judicial a sumarse a esta iniciativa, para trabajar de manera articulada en beneficio de la ciudadanía.
Por su parte, el director general del Instituto de la Consejería Jurídica del gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola, explicó que este órgano colegiado coordinará la actividad jurídica de las distintas dependencias, promoviendo la profesionalización a través de cursos, talleres, seminarios y diplomados. Además, indicó que se fomentará el estudio, análisis y actualización de la normatividad, brindando asesoría eficaz con base en principios éticos.
Es la primera vez en la historia jurídica que se da un hecho con estas características en la historia de Chiapas, pues se trata de la conformación de los titulares de unidades jurídicas o llamados también “asesores jurídicos”, de dependencias, organismos y entidades de la administración pública estatal, donde el mandatario los convocó a trabajar con responsabilidad, compromiso, diálogo y sentido de justicia, a fin de consolidar un modelo jurídico con rostro humano que inspire confianza y asegure que los recursos públicos se orienten a proyectos que realmente atiendan las necesidades del pueblo.
“Convoco a todas y todos a portar el estandarte de la justicia. Yo quiero ser un gobernador justo, por eso, invito a que ejerzan su labor como abogadas y abogados justos, al servicio del interés colectivo de Chiapas”, expresó Ramírez Aguilar. Así las cosas.
Vergüenza y fracaso total la “marcha engañosa” en Tapachula. Exigen expulsiones de morenistas politiqueros.
Un fracaso total la marcha que organizaron en Tapachula, Chilo Ovando, Rosy Urbina y Joaquín del Pino, que lo dejaron colgado y tuvo que ir a parar a la Cruz Roja, porque se le subió la presión, una marcha dominical que más que llamarla perversamente “La marcha de revocación de Mandato”, porque no aplica conforme a la Constitución, le debieron llamarla “La Marcha de la vergüenza”, porque no marcharon arriba de 150 personas que hicieron el ridículo, porque según los organizadores serían más de 10 y hasta 20 mil personas la que marcharían, pero al pueblo ya no se le “dora la píldora” y no se fueron con la finta, de que era una autentica marcha politiquera de Rosy Urbina, que reclama su poder de MORENA que ya no la tiene en la región, de Chilo Ovando, que anduvo buscando la actual Presidencia Municipal de Tapachula, y lo mandaron por un tubo, y Joaquín del Pino , el eterno, que toda su vida ha querido ser alcalde de Tapachula, porque su Papa fue un buen presidente municipal, sin embargo su carácter de diablo, nunca arrastró simpatías populares.
Una marcha histórica porque a pesar de engañar con el petate del muerto con la revocación de mandato, que no es aplicable a una Presidencia Municipal en el país, la población los, mando a “la chingada”, donde muchos de ellos, incluyendo el Chilo Ovando y el “Pollo” Constantino, ya no llegaron ante el fracaso que se esperaba, pues sus contactos les informaban que no había llegado gente a la marcha que iba a salir del mercado de la Estación. Hoy según los Morenistas este grupo identificado con el Lopezobradorismo, ya están exigiendo los morenistas del sexenio actual, la expulsión de Chilo Ovando, Joaquín del Pino y Rosi Urbina, quienes son los protagonistas principales de la ruptura que están ocasionando en la región estratégica en el sur por excelencia en el país, al enfrentarse a su propio partido político. Una postal sin precedente.
Mas allá de que pretendan manchar el desarrollo de Tapachula que impulsan la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Eduardo Ramírez, disfrazándola de grilla contra el alcalde Yamil Melgar Bravo, según denuncian en las redes sociales los morenistas, piden a su dirigencia nacional Luisa María Alcalde que los “rebeldes morenistas” se les debería iniciar procedimientos internos para sancionarlos y eventualmente expulsarlos por contravenir los principios de unidad sobre todo ahora que se avecina la elección del Poder Judicial.
Los mismos morenistas de Tapachula, acusan que hay que recordar que Rosy Urbina, Isidro Ovando, Joaquín del Pino y Yumaltik de León Villard operaron contra Claudia Sheinbaum y Ramírez en las elecciones del año pasado, apoyando a Adán Augusto por la candidatura Presidencial y a Sasíl de León y Pepe Cruz, por la Gubernatura, pues Rutilio Escandón, tuvo dos candidatos mujer y hombre. Manifiestan los morenistas que Chilo Aguilar usa el nombre del Lopezobradorismo para la grilla y sus pretensiones politiqueras y que ante la falta de respaldo político y credibilidad en la sociedad buscan la agitación social. Lo cierto es que, en Tapachula, dicen que “Los enemigos de Morena no son la derecha, ni el PRI ni el PAN, sino otros morenistas resentidos y derrotados política y moralmente”. Ver para creer.
Investigación y aplicación de la ley con transparencia por denuncia en La Concordia: Gobernador.
Fue categórico y explicitó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien este fin de semana dijo en un video, que su administración ha asumido con total seriedad los recientes señalamientos en La Concordia, donde se acusa a un comandante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) por presuntos actos de corrupción y complicidad, dejando en claro que en su gobierno no hay espacio para la impunidad y advirtió: “Le he pedido al fiscal general del Estado que garantice los derechos del denunciante y al secretario de Seguridad del Pueblo que separe de su responsabilidad al comandante de esta región para que pueda enfrentar una investigación legal, honesta, transparente y sin sesgo alguno”, afirmó el mandatario a través de un video difundido en sus redes sociales.
Reconoció que la estrategia de seguridad ha afectado intereses económicos. No obstante, aseguró que no habrá retrocesos y que su gobierno continuará firme en la tarea de garantizar la paz y la tranquilidad en el estado y fue tajante: “Se actúa cada día con la ley en la mano, enfrentando de forma decidida a la delincuencia, porque el dolor de las familias chiapanecas y el capítulo tan violento, feroz y ofensivo que vivieron, no volverá a repetirse.
No se puede negar que Luchar por la inseguridad después de un sexenio de fracasos con su “abrazos y no balazos”, muchos del sexenio pasado ya pueden ser calificados de “traiciones a la Patria” tanto en el ámbito federal como estatal.